¿Cómo romper las creencias limitantes?

life-coaching-for-women-how to-Break-Your Limiting-Beliefs- Life-Coaching-better-you-better-life-2

¿Cómo Romper tus Creencias Limitantes?

Todos tenemos creencias limitantes que nos han acompañado desde siempre o que se formaron en un momento específico de nuestras vidas debido a alguna experiencia. Y tal vez, nunca las hemos cuestionado realmente hasta que algo dentro de nosotros empieza a molestarnos. Nos sentimos limitados por las barreras que nuestra mente ha impuesto. Si esto te resulta familiar, sigue leyendo porque estás a punto de liberarte de tus creencias limitantes.

Una creencia limitante es un patrón profundo de pensamiento o sentimiento que restringe nuestra percepción sobre nosotros mismos, nuestras habilidades, posibilidades y potencial. Estas creencias suelen ser negativas y autodestructivas, provocando dudas en nosotras mismas y deteniendo nuestro desarrollo como mujeres y seres humanos. Se convierten en cadenas invisibles que nos impiden alcanzar nuestras metas y vivir una vida plena.

Causas de las Creencias Limitantes

Existen muchas razones por las que hemos desarrollado estas creencias limitantes. Pueden ser barreras autoimpuestas que a menudo provienen de experiencias pasadas, influencias sociales o nuestros propios miedos.
Estas barreras pueden haberse creado como una forma de «protección» que es completamente errónea y perjudicial.

La buena noticia es que, con las estrategias e información correctas, puedes liberarte de estas restricciones, disfrutar del crecimiento personal y transformar tu vida hacia lo que deseas.

¿Cómo Romper las Creencias Limitantes?

El proceso de romper las creencias limitantes es muy sencillo, pero debes saber que requiere consistencia y compromiso.

A continuación, tienes una guía para comenzar este proceso:

1- ¿Cuáles son mis creencias negativas? Identifica tus Creencias Limitantes

El primer paso es reconocerlas. Identifica los pensamientos que constantemente te frenan. Estas creencias pueden manifestarse como dudas sobre ti misma («No soy buena en las relaciones»), miedo al fracaso («Nunca lograré esa meta») o suposiciones sobre tus capacidades («Nunca seré buena tocando música»). Escríbelas para tener claridad. Haz una lista especificando todos los pensamientos negativos sobre ti y tu vida. También puedes incluir creencias limitantes sobre situaciones o sobre otras personas, como “No pertenezco”, “La gente nunca me entiende” o “A la gente nunca le gusto”.

2- ¿Por qué pienso así? ¿Es verdad? Cuestiona su Validez

Examina críticamente la validez de estas creencias y lo que piensas que es tu “verdad”. Pregúntate: ¿Estas creencias están basadas en pruebas concretas? ¿Cómo puedo demostrar que mi mente está equivocada? A menudo, descubrirás que estas creencias carecen de fundamento sólido y son más producto de un diálogo interno negativo. Busca contraejemplos y diferentes perspectivas.

3- Cambia tu Mentalidad

Una vez que hayas identificado tus creencias limitantes y las hayas cuestionado, ¡CÁMBIALAS! Reformula tus pensamientos negativos en afirmaciones positivas. Transforma «Nunca encontraré el amor» en «Encontraré la pareja que merezco». Practica este proceso con todos los enunciados de la lista creada en el Paso 1.

4- Mantén tu nueva Mentalidad

Una vez que tengas tus nuevas creencias, debes reforzarlas cada día. Sosténlas. Sin importar las situaciones negativas que puedan tentarte a pensar lo contrario, aférrate a ellas. Aprende cosas nuevas y corrige tus enfoques si es necesario, pero sigue trabajando hacia tus nuevas creencias positivas.

5- No olvides la Autocompasión

Tener dudas y miedos es humano. Esto no trata de no sentir de esa manera ni vivir como un robot. Es más bien sobre superarlos y demostrar que son equivocados. No te desanimes ni te sientas desmotivada por ello. Más bien, supera todo lo que se interponga en tu camino. Así es como creces y aumentas tu confianza sin volver a tus viejas creencias.

6- Busca Guía

Este paso es crucial para lograr romper tus creencias limitantes. El apoyo y la orientación te ayudan a mantenerte motivada y a detectar cuando estás volviendo inconscientemente a viejos patrones. Tener a alguien que te ayude a cuestionar tus pensamientos negativos y que te recuerde tus logros hasta el momento es muy útil en este proceso. ¡No tengas miedo de buscar a un amigo, coach o alguien de confianza!

7- Recuerda tu Objetivo

Estás trabajando en romper tus creencias limitantes porque deseas tener una vida sana y feliz. Recuerda este objetivo siempre que te sientas desanimada o tentada a volver a patrones tóxicos que no sirven para tu propósito ni felicidad.
Empieza poco a poco y sigue tu progreso, o divide metas grandes en objetivos pequeños para facilitar el cambio. Cada paso exitoso desmonta la creencia de que no eres capaz o suficiente.

8- Busca Inspiración

Rodéate de personas que hayan superado desafíos y miedos similares. Sus historias y experiencias pueden ayudarte a mantenerte enfocada e inspirada, recordándote que tus creencias limitantes pueden romperse. Aprende de sus ideas, consejos y herramientas.

9- Visualiza tus Sueños y Metas

La visualización puede ser una herramienta poderosa para superar creencias limitantes. Entrena a tu mente para creer que ya estás viviendo la realidad que deseas. Imagina vividamente el logro de tus metas a pesar de los obstáculos. Estas imágenes mentales reprograman tu cerebro, haciéndolo más real y dándote sensaciones positivas.

10- Sigue Aprendiendo

Continúa aprendiendo cómo superar desafíos, acceder a más oportunidades y crecer como mujer. Tu mente no tiene que permanecer estática. Puedes desarrollar nuevas creencias y pensamientos siempre que sean realistas y no tóxicos o limitantes.
Desarrolla nuevas habilidades que refuercen tus nuevas creencias positivas, aumentando tu confianza y autoestima.

TIP Extra: ¡Disfruta el proceso! Vívelo como una nueva experiencia con curiosidad y entusiasmo. Apóyate en la autoconciencia, la perseverancia, y el deseo de desafiar tus percepciones.

Y recuerda, si necesitas ayuda en este proceso, consigue una pregunta gratuita de Tarot Evolutivo  ya.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *